top of page

Terapia Conductual.

¿Qué es la Terapia Conductual? 

 
La terapia conductual es un tipo de psicoterapia que se centra en la reducción de problemas de conducta y promover las habilidades de adaptación. La terapia conductual utiliza técnicas psicológicas para mejorar las habilidades físicas, mentales y de comunicación. Las actividades utilizadas varían mucho según la edad y la discapacidad. Algunas técnicas se utilizarán para desalentar las conductas destructivas, otras para fomentar la autosuficiencia. La terapia conductual puede complementar otras terapias. Por ejemplo, la terapia física anima a los niños a las tareas principales que promueve el desarrollo muscular y motor. Refuerzo positivo y pequeñas recompensas pueden animar a un niño a aprender a usar las ramas débiles, superar los déficits de habla y detener comportamientos negativos como jalando el pelo y mordiendo. A veces esto se llama control de la conducta o la terapia de modificación de conducta.

La terapia de conducta se basa en el simple concepto de refuerzo positivo para los comportamientos deseados, consecuencias o previstas para ignorar los comportamientos no deseados.

 

Terapia de comportamiento general.

Algunos niños y familias se beneficiarán de la derivación a un psicólogo infantil o trabajador social entrenado en técnicas de comportamiento generales. 

Rama: Conductual.

Técnica 1: El debate.

Edades orientadas: Todos.

 

Esta técnica se basa en habla de uno o varios temas para conocer los diferentes puntos de vista de las personas, no solo eso, también al tener una asociación libre se pueden arreglar las diferencias entre familiares, parejas y amigos.
Groove - Jack and Jack
00:00 / 00:00

© 2018 by Dafne Pamela created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page